Blog

Reducción de jornada por cuidado de hijos o familiares

La reducción de jornada por cuidado de hijos o familiares es un derecho individual de todos los trabajadores. Hombres y mujeres la pueden solicitar para los casos previstos por el Estatuto de los Trabajadores.

El salario tendrá una disminución proporcional, excepto en los supuestos de lactancia y niños prematuros hospitalizados.

Los beneficiados estarán protegidos ante despidos y ningún Convenio tiene la facultad para limitar el ejercicio de la reducción de jornada.

Leer artículo

Solicitud de reincorporación a la empresa tras excedencia voluntaria

La solicitud de reincorporación a una empresa tras una excedencia voluntaria es un trámite que debe hacer cualquier trabajador ante su empleador, mediante un documento.

Se puede solicitar tanto la prórroga de la solicitud de excedencia voluntaria, como su decisión de reincorporarse, en virtud del derecho de reintegro que le corresponde.

Leer artículo

Qué tipos de despido existen

Todos sabemos lo que implica un despido: es la decisión unilateral por parte de la empresa de dar por terminada la relación laboral con el empleado. No obstante, existen varias clases de despido, y no todos tienen las mismas consecuencias.

Leer artículo

Faltas y sanciones al trabajador

Cualquier empresa tiene la capacidad de sancionar aquellas faltas que cometen sus trabajadores. Sin embargo, han de hacerlo siempre cumpliendo con todas las garantías legales que a estos últimos les asisten.

Leer artículo

¿Qué tipos de contratos laborales existen en España?

La reforma laboral de 2022 ha supuesto importantes cambios en la normativa laboral en España, afectando entre otros aspectos a las modalidades de contrato de trabajo. Así por ejemplo, con esta ley desaparece el contrato por obra y servicio determinado.

En este artículo vamos a explicar cuáles son los tipos de contratos de trabajo que pueden concertarse en la actualidad.

Leer artículo

¿Se puede cobrar el paro tras un despido disciplinario?

Cuando se da un incumplimiento grave y culpable de un trabajador respecto de sus obligaciones, la empresa puede decidir su despido con carácter disciplinario.

Así, el empresario decide poner fin a la relación laboral con ese trabajador que incumple gravemente y de forma reiterada sus obligaciones laborales.

La cuestión que se plantea en este caso es: ¿tiene derecho el trabajador despedido a cobrar el paro o prestación por desempleo?

Leer artículo

¿Se puede demandar a una empresa por impago de finiquito?

Con la entrega del finiquito, la empresa está formalizando el fin de su relación laboral con el trabajador. Lo ideal, sin duda, sería que todos los despidos o bajas voluntarias acabasen de manera amistosa. Sin embargo, esto no siempre sucede, y es en estos casos en los que el empleado se puede plantear demandar a la empresa por impago del finiquito.

No es poco habitual que, primero, se intente solucionar el problema mediante llamadas de teléfono o emails. Pero, si esto no surte efecto, es importante saber que existen determinadas vías legales para reclamar el finiquito pendiente de cobro.

Por supuesto, se puede denunciar a la empresa por impago del finiquito, pero antes es recomendable agotar la vía extrajudicial.

Leer artículo