Blog

¿Qué es un ERE, qué tipos existen y cómo se tramita?

El ERE (Expediente de Regulación de Empleo) es el procedimiento al que pueden acudir determinadas empresas cuando atraviesan una situación de crisis.

A través de este mecanismo excepcional, obtienen la autorización para tomar decisiones que afectan directamente a sus trabajadores. Por ejemplo, la suspensión temporal de los contratos o la reducción de horarios.

Leer artículo

El despido por cierre o liquidación de empresa

Cuando una empresa tiene que cerrar forzosamente, una de las consecuencias más importantes es que tiene que proceder a despedir a sus trabajadores. Para más información, en este artículo explicaremos lo que hay que saber sobre el despido por cierre o liquidación de empresa.

Leer artículo

Reducción de jornada por cuidado de hijos o familiares

La reducción de jornada por cuidado de hijos o familiares es un derecho individual de todos los trabajadores. Hombres y mujeres la pueden solicitar para los casos previstos por el Estatuto de los Trabajadores.

El salario tendrá una disminución proporcional, excepto en los supuestos de lactancia y niños prematuros hospitalizados.

Los beneficiados estarán protegidos ante despidos y ningún Convenio tiene la facultad para limitar el ejercicio de la reducción de jornada.

Leer artículo

Solicitud de reincorporación a la empresa tras excedencia voluntaria

La solicitud de reincorporación a una empresa tras una excedencia voluntaria es un trámite que debe hacer cualquier trabajador ante su empleador, mediante un documento.

Se puede solicitar tanto la prórroga de la solicitud de excedencia voluntaria, como su decisión de reincorporarse, en virtud del derecho de reintegro que le corresponde.

Leer artículo

Qué tipos de despido existen

Todos sabemos lo que implica un despido: es la decisión unilateral por parte de la empresa de dar por terminada la relación laboral con el empleado. No obstante, existen varias clases de despido, y no todos tienen las mismas consecuencias.

Leer artículo

Faltas y sanciones al trabajador

Cualquier empresa tiene la capacidad de sancionar aquellas faltas que cometen sus trabajadores. Sin embargo, han de hacerlo siempre cumpliendo con todas las garantías legales que a estos últimos les asisten.

Leer artículo