A los trabajadores del mar, ya sean autónomos o asalariados, se les aplican unos coeficientes reductores para adelantar su edad de jubilación debido a la penosidad del trabajo que realizan.
Podemos ayudarle
Somos abogados especialistas en derecho laboral en A Coruña. Si necesita un despacho con amplia experiencia en la materia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotrosCoeficientes reductores de la edad de jubilación según la actividad
Los coeficientes reductores de los trabajadores del mar varían entre un 0,1 y un 0,4, por lo que la jubilación no será igual para todos.
Por ejemplo, a un estibador que se le aplica el coeficiente de un 0,3 y si ha cotizado 30 años, podrá reducir su edad de jubilación en 9 años, con lo que podrá retirarse a los 58 años.
En el caso de los trabajadores a bordo de embarcaciones de pesca, al que se le aplica un coeficiente reductor de 0,4, podrán adelantar la edad de retiro en 10 años por lo que accedería a ella a los 57.
Mariscadoras y rederas: grandes perjudicadas
Sin embargo, en el caso de las mariscadoras se les aplica tan sólo un 0,1 de coeficiente reductor y sólo ve reducida su edad de jubilación en 3 años, a los 64 años cuando la edad de jubilación legal sean los 67 años.
El proyecto de ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que se encuentra actualmente en trámite parlamentario pretende poner fin a este agravio comparativo, estableciendo un coeficiente reductor de 0,15 a las mariscadoras incluyendo también a las rederas, neskatillas y empacadoras que hasta ahora no contaban con coeficientes reductores.