¿Cómo demandar a la empresa por impago del salario?

Demandar a la empresa por impago del salario

Cuando una empresa no paga el salario, el trabajador podrá demandarla. En este post vamos a explicar cuáles son los trámites legales a seguir en estos casos.

Podemos ayudarle

Somos abogados especialistas en reclamación de salarios impagados en A Coruña. Si necesita un despacho con amplia experiencia en la materia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Contacte con nosotros

La empresa no paga el salario, ¿cómo se puede demandar?

Si una empresa debe alguna nómina a un trabajador, y tras reclamársela continúa sin pagarle, puede demandarla ante la jurisdicción social.

Este procedimiento tiene dos fases posibles:

1. Acto de conciliación en el SMAC

En primer lugar, hay que presentar una papeleta de conciliación, a fin de que se celebre un acto de conciliación en el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) de la comunidad autónoma (en función de la comunidad de la que se trate, puede tener un nombre distinto, pero similar).

Es obligatorio que se celebre este acto antes de demandar en el Juzgado. Durante el mismo, las partes deben intentar llegar a un acuerdo, y el Letrado de la Administración de Justicia levantará acta del resultado del acto, que puede ser:

  • Con avenencia, si la empresa reconoce la cantidad que debe y se compromete a seguir un calendario de pagos.
  • Sin avenencia, si no hay acuerdo entre el empresario y el trabajador.

También puede ocurrir que la empresa no se presente. Tanto en este caso, como si el resultado del acto es sin avenencia, el trabajador puede pasar a la siguiente fase.

2. Juicio en el Juzgado de lo Social

Si el asunto llega al Juzgado de lo Social, se celebrará un juicio que puede ser:

  • Juicio monitorio. Es el procedimiento más rápido, ya que se limita a que el Juez compruebe la deuda y la empresa responda (debe hacerlo en un plazo de 10 días). Si el empresario reconoce la deuda, se fijará un calendario de pagos. Para poder acudir al juicio monitorio es necesario que se den los siguientes requisitos:
    • La deuda no puede superar la cantidad de 6.000 euros.
    • Las cantidades reclamadas tienen que ser vencidas, exigibles y de cuantía determinada.
    • La empresa no puede estar en concurso.
    • Debe ser posible notificar a la empresa deudora.
  • Juicio ordinario. Se trata de un procedimiento más complejo que el juicio monitorio, y que tiene lugar cuando este último no es posible. Así por ejemplo, es obligatorio que se sigan los trámites del juicio ordinario cuando las deudas reclamadas son superiores a 6.000 euros. En caso de que el Juez le dé la razón al trabajador, cuantificará la deuda y establecerá el calendario de pagos que debe seguir el empresario.

¿Cuál es el plazo para demandar por impago de salario?

El plazo para demandar a una empresa por impago de salario es de un año, a partir del momento en que el mismo se haya producido.

Así se desprende del artículo 59.1 del Estatuto de los Trabajadores, que establece lo siguiente:

1. Las acciones derivadas del contrato de trabajo que no tengan señalado plazo especial prescribirán al año de su terminación.

(...)

Artículo 59.1 del Estatuto de los Trabajadores

¿Qué ocurre si después del juicio la empresa sigue sin pagar?

En este caso, el trabajador podrá acudir de nuevo a la jurisdicción social. Esta vez lo hará para solicitar la ejecución de la sentencia que reconoce la obligación de pago.

Si la empresa es insolvente, ¿qué sucede?

Que la empresa sea insolvente no significa que el trabajador no pueda cobrar, ya que en estos casos se hará cargo el FOGASA del pago de su salario, si bien con ciertos límites.

Ahora bien, para que FOGASA pague al trabajador, este tiene que haber demandado previamente a la empresa. Si se ha declarado el concurso de acreedores, el trabajador no tiene que demandar, pero sí que solicitar el informe del administrador concursal que acredite la deuda.

Concertar cita
Puede llamarnos al 881 55 25 49 o dejarnos su nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto con usted.
¿Por qué debería escogernos?
Expertos en Laboral
Atención personalizada
Amplia experiencia
Rápida respuesta
¿Dónde encontrarnos?
C/ María Puga Cerdido nº 11, Local C 15009 A Coruña, Galicia 881 55 25 49 [email protected]