Cesión ilegal de trabajadores: qué es y cómo actuar

Cesión ilegal de trabajadores

La cesión ilegal de trabajadores es, desgraciadamente, una práctica muy común en el mercado laboral. De hecho, es tan frecuente que se ha llegado a normalizar, y la llevan a cabo empresas de casi todos los sectores.

Precisamente por eso, muchas personas piensan que es algo que la ley no prohíbe. Pero no es así. Es más, si un trabajador cree que está siendo víctima de una cesión ilegal, puede denunciar.

Podemos ayudarle

Somos abogados especialistas en derecho laboral en A Coruña. Si necesita un despacho con amplia experiencia en la materia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Contacte con nosotros

Los requisitos para hablar de una cesión ilegal de trabajadores

En primer lugar, debe darse alguna de las siguientes situaciones:

  • La empresa que contrata a un trabajador lo pone a disposición de otra para que desempeñe para ella su trabajo.
  • La empresa contratante no cuenta con una actividad reconocida y estable y, por lo tanto, no es quien ejerce la dirección del trabajador.
  • Es la empresa a la que se ha cedido el trabajador la que lleva a cabo las funciones de control y de dirección.

Aparte de esto, hay una serie de características comunes de la cesión ilegal de trabajadores. Cuantas más se cumplan, más posibilidades hay de acreditar con éxito la cesión.

Esas características son:

  1. El lugar de trabajo de la empresa que cede al trabajador (cedente) y el de la empresa que lo recibe (cesionaria) son el mismo.
  2. Tanto los horarios como las vacaciones del empleado en cuestión las decide la empresa cesionaria.
  3. Las órdenes e indicaciones parten de la empresa cesionaria, y es a ella a quien rinde cuentas el trabajador.
  4. La empresa cesionaria tiene capacidad sancionadora.
  5. El trabajador se encuentra dentro del organigrama de la empresa cesionaria y comparte funciones y tareas con sus compañeros.
  6. El material que utiliza el empleado para trabajar pertenece a la empresa cesionaria.
  7. El trabajador se acredita frente a otras personas como empleado de la empresa cesionaria.

Normalmente, las dos empresas que participan en una cesión ilegal de trabajadores obtienen ciertos beneficios.

Por un lado, la cedente se limita únicamente a realizar la selección de personal. Mientras que, por otro lado, la cesionaria se ahorra una importante cantidad de dinero, ya que paga sueldos más bajos y no asume las labores de contratación.

Los derechos del trabajador ante una cesión ilegal

El trabajador que ha sido cedido ilegalmente tiene derecho a demandar a las dos empresas. Eso sí, ha de hacerlo mientras dure la relación laboral.

Si la demanda prospera, se podrían producir estas consecuencias:

  • El contrato, en caso de ser temporal, se convierte en fijo.
  • Si quiere, el trabajador opta a pertenecer a las dos empresas, cedente y cesionaria.
  • El despido se declara nulo, si se acredita que se debe a la denuncia del trabajador.
  • El empleado puede reclamar cualquier derecho de la empresa cesionaria, incluidas las diferencias de salario.

Las sanciones a las empresas

Lejos de lo que mucha gente piensa, la cesión ilegal de trabajadores está calificada como una infracción muy grave. Por ello, quienes la cometan se enfrentan a multas de entre 6.251 y 187.515 euros.

A pesar de la voluntad disuasoria de estas sanciones, son multitud las empresas que todavía hoy siguen cediendo ilegalmente a sus trabajadores.

Como hemos dicho al principio, se producen en sectores de todo tipo, pero sin duda uno de los más afectados es el de la informática y las telecomunicaciones.

En este ámbito, los sindicatos calculan que los trabajadores cedidos cobran aproximadamente 800 euros menos.

Concertar cita
Puede llamarnos al 881 55 25 49 o dejarnos su nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto con usted.
¿Por qué debería escogernos?
Expertos en Laboral
Atención personalizada
Amplia experiencia
Rápida respuesta
¿Dónde encontrarnos?
C/ María Puga Cerdido nº 11, Local C 15009 A Coruña, Galicia 881 55 25 49 [email protected]